¿Qué son los snacks de ejercicio?

¿Qué son los «snacks de ejercicio?

Descubre cómo puedes mejorar tu salud y romper el sedentarismo, disfrutando unos minutos al día de los “Snacks de Ejercicio”

Para empezar cualquier cambio de hábitos en nuestra vida lo primero es ser conscientes de manera realista de nuestra situación actual y afrontarla sin excusas.

El sedentarismo y la falta de tiempo diario para la actividad física son un problema real que nos afecta prácticamente a todos hoy en día.

Según se detalla en la Encuesta Europea de Salud en España del Instituto Nacional de Estadística (INE), solamente un 26,5% de las personas de 15 años en adelante realizaban actividad física regular en su tiempo libre. Es decir un 73% no lo realizaban

De acuerdo con las recomendaciones de la OMS, es importante realizar ejercicio físico diario. En ese sentido, tan solo 8% de hombres y un 7% de mujeres dicen cumplir con ese objetivo.

Está comprobado científicamente que pasar muchas horas al día sentado aumenta el riesgo de mortalidad, independientemente de la cantidad de actividad física que realice una persona.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud, el 34,2% de los españoles pasan más de cuatro horas al día sentados, una cifra que aumenta a medida que aumenta la edad. Además, el informe también destaca que el sedentarismo es mas frecuente entre las mujeres (48,2%) que entre los hombres (40,2%).

Se considera que cada año podrían evitarse entre cuatro y cinco millones de muertes a nivel mundial si todas las personas se mantuvieran más activas físicamente

Para combatir el sedentarismo, lo que se suele recomendar desde las instituciones es realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a intensa por semana. 

Es muy complicado que contrarrestemos los efectos nocivos del sedentarismo con 3 – 4 horas de ejercicio a la semana. Si pasamos 8 horas sentados al día esto son 56 horas a la semana y si las comparamos con las 3 horas recomendadas de ejercicio es insuficiente.

La buena noticia es que existen soluciones, como los snacks de ejercicio, que nos ayudan a mantenernos activos a diario y romper esas largas horas que por lo general pasamos sentados.

¿Qué son los “snacks de ejercicio”?

Los snacks de ejercicio son pequeñas sesiones de actividad física de 1 a 2 minutos, intercaladas en varios momentos a lo largo del día, que se pueden realizar en cualquier lugar

La ciencia detrás de los snacks de ejercicio

La investigación ha demostrado que a pesar de ser pequeñas dosis de actividad física pueden tener grandes beneficios para la salud. 

Los snacks de ejercicio pueden mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de diabetes, enfermedades crónicas, combatir el estrés, mejorar la función cognitiva y el estado de ánimo. 

Además, los snacks de ejercicio pueden ayudar a construir un hábito de ejercicio poco a poco y mejorar la motivación para continuar haciendo ejercicio a lo largo de la semana.

Su efecto es similar al “interés compuesto” en las finanzas. Al igual que una pequeña inversión mantenida en el tiempo genera progresivamente mas intereses, las pequeñas sesiones de actividad física que facilitan los snacks de ejercicio se van acumulando y nos ayudan a mejorar nuestra salud a largo plazo.

Si no encuentras el tiempo ni la motivación para el ejercicio, los snacks de ejercicio podrían ser una buena opción

Al incorporar pequeñas sesiones de 1 o 2 minutos de actividad física a lo largo del día, es más fácil construir un hábito de ejercicio y mantener la motivación.

Estos ejercicios pueden ser realizados con facilidad en cualquier momento y lugar, y no requieren equipamiento.

Los snacks de ejercicio también tienen la ventaja de ser accesibles para todas las personas, independientemente de su edad, condición física o habilidades atléticas.

Los snacks de ejercicio son una solución perfecta para aquellas personas que no les gusta el gimnasio y que siempre procrastinan en cuanto a hacer ejercicio. Pero también son eficaces para personas que van al gimnasio pero aún así pasan en su trabajo muchas horas sentados.


Consejos para incorporar snacks de ejercicio en la rutina diaria:

  • Haz una lista de 3 ejercicios sencillos que puedas realizar durante 1 minuto y con los que quieras empezar (te damos algunas ideas mas adelante).
  • Piensa en tu rutina diaria y organiza donde puedes incorporarlos.
  • Ponte un recordatorio en el móvil que te avise cada hora de que tienes que levantarte y hacerlos.
  • Busca en qué situaciones de tu día puedes además moverte un poco más.
  • Comparte la idea con compañeros de trabajo o familiares .
  • Decide empezar hoy mismo, no mañana.

Ejemplos de snacks de ejercicio

Hay muchos tipos diferentes de snacks de ejercicio que se pueden incorporar en la vida diaria. Algunos ejemplos incluyen:

  • Hacer sentadillas durante los anuncios de televisión
  • Caminar durante las llamadas telefónicas
  • Levantarte y hacer una serie de flexiones cada media hora mientras se trabaja en el ordenador
  • Levantar los talones mientras trabajas al ordenador o viendo TV
  • Subir y bajar escaleras en lugar de usar el ascensor
  • Bailar tu canción favorita mientras limpias u ordenas tu casa
ejemplos de snacks de ejercicio
Ejemplos de snacks de ejercicio

7 RECOMENDACIONES para que incorpores fácilmente los “Snacks de Ejercicio” a tu rutina diaria:

  • Elige ejercicios sencillos que se adapten a tu nivel.
  • Que los puedas hacer sin necesidad de equipo y en cualquier lugar.
  • Que la duración sea de 1 a 2 minutos como máximo a una intensidad moderada – alta.
  • Repetirlos varias veces a lo largo del día para que el efecto acumulativo sea eficaz. (Hacer 1 minuto solo una vez al día siempre es mejor que nada pero no es suficiente para generar el efecto que se pretende).
  • Utiliza un recordatorio tipo alarma para que cada media o una hora de inactividad te recuerde que es momento del snack. 
  • Usa un cronómetro en tu reloj o móvil, para marcar la duración No superar los 2 minutos. 
  • Que pases a la acción y empieces hoy mismo a probarlos, a ser posible cuando termines de leer este texto 🙂

En Conclusión:

Los snacks de ejercicio son una excelente solución para combatir el estilo de vida sedentario y sus efectos negativos y su efecto tiene evidencia científica. 

Con pequeñas cantidades de actividad física, puedes mejorar significativamente tu salud física y mental, y construir hábitos saludables a largo plazo.

LA NEWSLETTER DE COACHINGNUTRICIONAL.PRO

Únete al «Club De Mujeres Inteligentes Que Se Han Liberado De La Tiranía De Las Dietas Restrictivas Para Siempre«

Fuentes citadas y consultadas

  • https://www.ine.es
  • https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/Estrategia/docs/Recomendaciones_ActivFisica_para_la_Salud.pdf
  • Francois ME, Baldi JC, Manning PJ, et al. «Aperitivos de ejercicio» antes de las comidas: una estrategia novedosa para mejorar el control glucémico en personas con resistencia a la insulina. Diabetología. 2014; 57(7):1437–45.
  • Michael E, White MJ, Evas FF. Subir escaleras en el hogar como una intervención para el riesgo de enfermedad en mujeres adultas; un estudio controlado. En t. J. Medio Ambiente. Res. Salud pública . 2021; 18(2):603.
  • Hatamoto Y, Yoshimura E, Takae R, et al. Romper el tiempo sedentario con sesiones de ejercicio sobre el metabolismo. Nutr Metab Cardiovasc Dis.
    Disponible en: https://www.nmcd-journal.com/article/S0939-4753(21)00121-6/abstract .
  • Allison MK, Baglole JH, Martin BJ, Macinnis MJ, Gurd BJ, Gibala MJ. Subir escaleras de forma breve e intensa mejora la capacidad cardiorrespiratoria. Medicina. ciencia Ejercicio deportivo. 2017. Disponible en: https://journals.lww.com/00005768-201702000-00010 .
  • Godkin FE, Jenkins EM, Little JP, Nazarali Z, Percival ME, Gibala MJ. El efecto de subir escaleras breve e intermitente sobre el control glucémico en personas con diabetes tipo 2: un estudio piloto. aplicación Fisiol. Nutrición metab. 2018; 43(9):969–72.
  • Lim C, Dunford EC, Valentino SE, et al. Tanto la rehabilitación cardíaca HIIT tradicional como la basada en subir escaleras inducen adaptaciones musculares beneficiosas. 
  • Medicina. ciencia Ejercicio deportivo. 2021; 53(6):1114–24; publicado antes de la impresión.
  • Dunford EC, Valentino SE, Dubberley J, et al. Subir escaleras breves y vigorosas mejora efectivamente la aptitud cardiorrespiratoria en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias: un ensayo aleatorizado. Frente Acto Deportivo Living. 2021; 3:630912.
  • Dunstan DW, Kingwell BA, Larsen R, et al. Interrumpir la sedestación prolongada reduce las respuestas posprandiales de glucosa e insulina. Cuidado de la diabetes . 2012; 35(5):976–83.
  • Bull FC, Al-Ansari SS, Biddle S, et al. Directrices de la Organización Mundial de la Salud 2020 sobre actividad física y comportamiento sedentario. Hermano J. Deportes Med . 2020; 54(24):1451–62.
  • Murphy MH, Lahart I, Carlin A, Murtagh E. Los efectos del ejercicio continuo en comparación con el acumulado sobre la salud: una revisión metaanalítica. Medicina deportiva. 2019; 49(10):1585–607.
  • Jenkins EM, Nairn LN, Skelly LE, Little JP, Gibala MJ. ¿Los “snacks” de ejercicios para subir escaleras mejoran la condición cardiorrespiratoria? aplicación Fisiol. Nutrición metab. 2019 [citado el 19 de enero de 2021]; 44(6):681–4. Disponible en: http://www.nrcresearchpress.com/doi/10.1139/apnm-2018-0675 . – DOI
  • Rafiei H, Omidian K, Myette-Côté É, Little JP. Impacto metabólico de interrumpir la sesión prolongada con refrigerios para subir escaleras. Med Sci Sports Exerc [Internet] . 2020 [citado el 19 de enero del 2021]; publicado antes de la impresión. Disponible en: https://journals.lww.com/10.1249/MSS.0000000000002431 . 
  • Biswas A, Oh PI, Faulkner GE, et al. El tiempo sedentario y su asociación con el riesgo de incidencia de enfermedades, mortalidad y hospitalización en adultos: una revisión sistemática y un metanálisis. Ana. Interno. Med. 2015; 162(2):123–32.
  • Owen N, Healy GN, Matthews CE, Dunstan DW. Demasiado sentado: la ciencia de la salud de la población del comportamiento sedentario. Ejercicio ciencia del deporte Rdo . 2010; 38(3):105–13.
  • Benatti FB, Ried-Larsen M. Los efectos de romper el tiempo sentado prolongado: una revisión de estudios experimentales. Medicina. ciencia Ejercicio deportivo. 2015; 47(10):2053–61.
  • Boreham CAG. Efectos del entrenamiento de series cortas de subir escaleras sobre la aptitud cardiorrespiratoria, los lípidos en sangre y la homocisteína en mujeres jóvenes sedentarias. Hermano J. Deportes Med . 2005 [citado el 19 de marzo de 2021]; 39(9):590–3. Disponible en: https://bjsm.bmj.com/lookup/doi/10.1136/bjsm.2002.001131 . – DOI

Publicaciones Similares